El Faro de Punta Doncella (S. XX), junto con el de Punta Almina en Ceuta, emiten las dos señales luminosas que ayudan a las embarcaciones a atravesar el Estrecho de Gibraltar. El primer faro que se situó en Punta Doncella se proyectó en el año 1861. Para hacerla mas visible, en 1922 se sustituyó la antigua torre por la actual de 20 metros de altura y 31 sobre el nivel del mar, con una planta octogonal de piedra labrada. También se ampliaron las instalaciones que albergan dispositivos de ayuda, así como la vivienda que han ido ocupando a lo largo de los años los sucesivos torreros o fareros, que junto con sus familias han cuidado de que los navegantes llegaran seguros a sus destinos.