Turismo Estepona
  • Qué ver
    • Lugares de Interés
    • Museos
    • Fiestas y tradiciones
    • Puerto
    • Naturaleza
  • Qué Hacer
    • Ocio
    • Agenda
  • Dónde Comer
    • Restaurantes
    • Bar – Tapas
    • Chiringuitos-Beach Club
  • Dónde Alojarse
    • Hoteles
      • 5* GL
      • 5*
      • 4*
      • 3*
      • 2*
      • 1*
    • Hostales & Hostel
      • Hs2*
      • Hs1*
      • Hostel
    • Apartamentos
      • 3LL
      • 2LL
      • 1LL
    • Camping
    • Casas Rurales
    • Viviendas turísticas
  • Playas
    • Zona Centro
    • Zona Este
    • Zona Oeste
  • Deporte – Golf
    • Golf
    • Instalaciones
    • Gimnasios
  • Salud
    • Clínicas
    • Spas
    • Información Accesibilidad
  • Otros
    • Agencias de viajes
    • Congresos
    • Inmobiliarias
    • Rent a Car
    • Bicis
    • Autocaravanas
  • Multimedia
    • Folletos
    • Mapas
    • Fotografías
    • Videos

Restos de Torre Romana

lolasalas

Restos de Torre Romana

Estepona, Málaga, España
Lugares de interés icon
Lugares de interés
22
Lugares de interés

En este enclave podemos encontrar paneles interpretativos con información general sobre el Patrimonio Histórico esteponero y con especial atención a los yacimientos de época romana en el municipio y de los más relevantes de la provincia de Málaga.

Los restos arqueológicos que contemplamos en este lugar son el arranque de una torre octogonal de época romana, que pudo alcanzar al menos 12 metros de altura.

Este monumento del siglo IV d. C., hace 1600 años, debió pertenecer a los mismos propietarios de la villa cercana, y fue abandonado doscientos años después. Posteriormente sus materiales de construcción fueron expoliados en varios momentos, siendo arrasado por la construcción de la muralla musulmana y, ya en el siglo XX, por una fuente decorativa.

La interpretación de los restos de la torre octogonal de calle Villa resulta muy complicada. Presentamos dos propuestas interpretativas de estos restos arqueológicos:

1º ¿Era la torre un mausoleo?

Una hipótesis del uso de este edificio es que la habitación que contemplamos corresponda a la cripta de una torre-mausoleo, tratándose entonces de un edificio funerario de carácter monumental con una cripta que estaría destinada a alojar enterramientos en sarcófagos. Estos mausoleos con forma de torre son uno de los monumentos funerarios que se extienden por todo el Imperio Romano asociados a la expansión del Cristianismo.

2º ¿Era la torre un Thynnoskopeion?

Otra hipótesis considera que, gracias a la altura de la torre octogonal y su ubicación dominando la ensenada de Estepona, un excelente fondeadero natural, podría ser un thynnoskopeion, un tipo de torres asociadas a la pesca desde las cuales se desarrollaban una serie de funciones como el avistamiento del pescado, la coordinación de las embarcaciones de la almadraba, etc. Es probable que en la habitación superior se practicaran rituales propiciatorios de la pesca, la navegación y el comercio.

recortada
IMG_20200825_114040
IMG_20200825_114725
IMG_20200825_115033
Cargando…
No se encontraron registros

Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.

no se ha podido cargar el mapa

Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.

Etiquetas: Lugar Accesible
Horario: Visitable 24 horas
Dirección: C/ Villa
Estepona
Málaga
España
Categoría: Lugares de interés

Contacto

escudo ayuntamiento de Estepona
  • Delegación de Turismo
  • Excmo. Ayuntamiento de Estepona
  • Plaza de las Flores s/n
  • Tel. (+34) 952 80 20 02
  • turismo@estepona.es

Dónde estamos

Haz clic para abrir un mapa más grande

Enlaces

  • Ayuntamiento de Estepona
  • Sede Electrónica Ayto. Estepona
  • Cita Previa
  • Estepona Natural
  • Televisión Estepona

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

Copyright © 2025 Supreme Directory Tema - Funciona con WordPress.

Change Location
Find awesome listings near you!